TEATRO COMUNITARIO EN LA ESCUELA
La escuela no solo es receptora sino también generadora de cultura.
Es parte de la realidad y refleja sus conflictos y problemáticas.
La escuela de hoy es para vivirla, transitarla y construirla entre todos… día a día.
La propuesta es recorrer el camino para formar un grupo de teatro en el ámbito escolar con la participación de la comunidad educativa. Familias, docentes, vecinos del barrio, se suman a la convocatoria generando un espacio de creación colectiva, disfrute y afianzamiento de los vínculos con la escuela y la comunidad de pertenencia.
Destinatarios
Docentes y todas aquellas personas interesadas en reunirse a través de una propuesta teatral comunitaria.
Modalidad
Encuentros periódicos con participación activa de los actores sociales.
Dinámica
El juego de roles e improvisación de situaciones y problemáticas sociales y de la comunidad de pertenencia. Los objetivos planteados van marcando la dinámica de los encuentros hacia la integración grupal, la posibilidad de expresión y de comunicación.
Algunos Contenidos
- Convocatoria, diagramación del espacio-tiempo para desarrollar la propuesta.
- El rol del coordinador.
- Los primeros encuentros: organización de la dinámica grupal.
- Juegos y ejercicios para la integración progresiva del grupo.
- El juego dramático: distribución y elección de roles, la improvisación colectiva, las consignas del coordinador y propuestas de los participantes.
- Acercamiento al texto dramático y la construcción del personaje.
- Representación de una propuesta de creación colectiva.
- Participación de alumnos y alumnas.
- La escuela como ámbito de participación social y cultural.